Nació en Montevideo en 1916. Su padre era un inmigrante italiano partidario del batllismo y dedicado a los negocios inmobiliarios. Estudio en el Liceo Zorrilla, donde contribuyo a fundar la Asociación de Estudiantes. Mas tarde ingreso en la Escuela Militar, en el arma de artillería, especializándose en geodesia y astronomía. Fue ascendido a general por concurso y como tal se desempeño en el mando de las regiones II y I, en 1964 y 1967, respectivamente.
En la década de 1940 participo en la Comisión de Limites Uruguay Brasil, fue agregado militar en Estados Unidos y México, y adscripto a la comisión uruguaya enviada por el gobierno del presidente Amzaga a la Conferencia de Chapultepec. Como responsable de la región militar I, mantuvo discrepancias con el gobierno de Jorge Pacheco Areco cuando se encomendó a las tropas regulares la movilización de los empleados de banca y transporte y la custodia de los recintos universitarios.
En noviembre de 1968 solicito su pase a retiro, que le fue concedido al año siguiente. A su regreso de un viaje por Europa y Estados Unidos, en 1971 ocupo la presidencia de la coalición Frente Amplio y fue designado candidato a las elecciones de noviembre de ese año.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjoSJlLOvxdLuSpPV4KqDbkDI86RBqVXhpRrhCE8ocsg5ydjOKv0JXftWyWNy-KUgWrqcGxhw-CFSTbQF2JJWyIttDJHKJrbY5r1Y9N9X80NfXLRC1ohjKowHMgGn9bT1tYlEVhHfIJEFU/s400/Liber+Seregni.jpg)
Tras el golpe de Estado de 1973 fue encarcelado durante casi una década. Después de su Liberation desempeño un papel importante en la relación entre los partidos políticos y las Fuerzas Armadas durante la transición a la democracia. Convertido en un símbolo de la izquierda latinoamericana, durante la década de 1980 actúo como armonizador de los conflictos internos del Frente Amplio, y continuo siendo un referente ineludible para las corrientes progresistas del continente.
0 comments
Publicar un comentario